Mostrando entradas con la etiqueta Paisajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paisajes. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

Amanecer en el Sáhara

Ando últimamente medio nostálgica, y me ha dado por empezar una serie de cuadros sobre el Sáhara.
Para empezar, algo fácil y obvio... la figura del el maravilloso "barco del desierto" que me acompañó en tantos años de mi niñez.
Un camello con su jinete en un amanecer saharahui...
El jinete está difuminado a propósito, el protagonista del cuadro es el camello.
Óleo sobre lienzo.

viernes, 16 de noviembre de 2012

sábado, 25 de agosto de 2012

Presa de Soria

Pues no, no es un cuadro de Soria...
La presa de Soria se encuentra en el interior de la isla de Gran Canaria y es el último de los cuadros que he pintado en este curso.
Mi profesora dice que "me estoy soltando la melena". Figuradamente, claro, porque llamar melena a mi pobrecito pelo, es un eufemismo. Cada vez consigo los trazos más grandes y menos definidos.
En fin, este fue el último, ahora me estoy dedicando a los retratos a lápices de colores, que son "logísticamente" menos complicados. Pintar con mi enana dando vueltas alrededor puede resultar francamente difícil.

Presa de Soria, óleo sobre lienzo.

domingo, 15 de julio de 2012

El safareig de Randa

Un "safareig" es un depósito de agua, que se usaba antiguamente para almacenar el agua de regar y de uso de la vivienda. Es el equivalente a las albercas árabes.
En las antiguas "Possesions" mallorquinas suele haber grandes safareigs, algunos de ellos en muy buen estado  de uso. Uno de los más conocidos es el Safareig de la Possesió de Raixa.
El agua del safareig refleja el paisaje que lo circunda, dándole un carácter a veces muy particular.
Cuando el estado de ánimo no es el adecuado... al reflejo del agua se une el reflejo del alma y el cuadro resulta un poco extraño.
Si  además, no eres buen fotógrafo, sale esto:


Safareig de Raixa, óleo sobre lienzo

Este cuadro formará parte de una "Nit de l'art", cuando termine pondré una foto mejor (espero).

Pues recuperado el cuadro, aquí está la foto...



viernes, 29 de junio de 2012

Escars

Los escars son embarcaderos cubiertos donde los pescadores mallorquines guardaban sus llaüts (barcas de pesca típicas) para protegerlos de las inclemencias del tiempo.
Forman parte del paisaje típico de la costa mallorquina, y dan una bonita pincelada de color a los puertos.
Estos son los escars de Porto Colom. Sus puertas pintadas de colores iluminan el verano...

Óleo sobre lienzo.



viernes, 8 de junio de 2012

San Julián

Cada mañana cuando nos levantamos, saludamos a San Julián.
El patrón de nuestro pueblo nos vigila desde su campanario con la mano extendida, y desde la ventana del dormitorio ya se ha convertido en una costumbre para mi hija darle los buenos días.
Así que ¿porqué no probar a pintarlo?
Aquí tienen, la iglesia del pueblo, con su san Julián saludando en todo lo alto.
Óleo sobre lienzo.

domingo, 20 de mayo de 2012

Almendros en flor

Algo que hace tiempo que tenia "detrás de la oreja" era utilizar la espátula para pintar al óleo.
No resulta sencillo la primera vez, pero cuando le coges "el tranquillo" es una técnica muy divertida, y da muy buenos resultados.
Aquí les dejo mi primera prueba, unos almendros en flor. Espero que les guste tanto como a mí.